Reparación calderas Usera: tipos de calderas que existen

Los rigores de las bajas temperaturas han hecho que la humanidad haya buscado las técnicas y herramientas óptimas para contrarrestar el frío a través de mecanismos de climatización. Una de esas herramientas es la caldera: equipo diseñado para calentar agua, trasladada en circuito cerrado a un radiador, para que desde allí disperse el calor y luego el agua regrese al punto de origen donde será calentada nuevamente. Este sistema para climatizar los espacios por medio de agua caliente ha sido muy eficaz en las batallas contra el frío.

Existen varios tipos de calderas. Pueden clasificarse según el combustible usado para generar el calor, por lo tanto podría hablarse de calderas a gas natural, a gas propano, de gasoil o de biomasa. También se conocen las calderas en relación con su uso; así, existen las calderas simples, si se emplean solo para la calefacción, y las calderas mixtas, si a esta función se le añade la de calentador de agua para uso doméstico.

Una característica fundamental de las calderas está en la cámara de combustión y el modo de evacuación de los gases. En ese caso se habla de calderas atmosféricas cuando la cámara está abierta y se alimenta del aire circundante de la habitación. Las calderas estancas, por su parte, poseen cámaras cerradas y la evacuación de gases se realiza hacia el exterior por medio de extractores. Se dice que las calderas estancas son más seguras y no se ve afectado su funcionamiento por las condiciones climáticas, como sí podrían estarlo las calderas atmosféricas.

Así, variadas son las calderas y en el mercado puede encontrarse una variada gama de marcas como Junkers, Vaillant, Saunier Duval, entre otras, que pueden satisfacer sus necesidades.

Hable con expertos y encuentre la caldera que estaba necesitando.