La calefacción se ha convertido en un auténtico privilegio, debido a los altos precios de la factura. Por ello, es importante saber cómo sacarle mayor rendimiento a la caldera con el fin poder ahorrar a final de mes. Además, un uso adecuado también alargará la vida útil del sistema.
Pautas para un correcto rendimiento:
1. Verificar que las distintas tomas se encuentran en buen estado, desde la red eléctrica a la entrada y salida de agua. También se debe comprobar que la presión del agua es la adecuada. Ésta debe situarse alrededor de los 1,2 bar, con un margen de error entre +/- 25%.
2. Regular la temperatura de trabajo. En las calderas de condensación se estima que la temperatura correcta se sitúa entre los 55 y los 60ºC. Si produce ACS, se tiene que regular también la temperatura del agua caliente. En el caso de las calderas murales mixtas, la temperatura debe ser entre 40 y 50ºC, y en las calderas con acumulador, entre 55 y 60ºC.
3. Mantener la correcta temperatura en el hogar. Se aconsejan unos 21ºC durante las horas del día, y unos 18ºC durante la noche. Lo más recomendable es contar con un termostato para programar la caldera según las necesidades específicas.
4. Hacer revisiones periódicas a la caldera. Se debe realizar un mantenimiento adecuado para comprobar que todo sigue funcionando bien y que no existen problema.
5. Comprobar los radiadores. Hay que asegurarse de que están correctamente purgados, debiéndolo hacer, al menos, una vez al año. Preferiblemente, antes de que llegue el invierno. También se recomienda no colocar objetos próximos que bloqueen la salida del aire caliente.